Inteligencia artificial y campañas electorales algorítmicas disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política

La Inteligencia Artificial (IA) se está consolidando como una herramienta clave en las campañas electorales. La comunicación generalista parece cada vez menos capaz de movilizar a los votantes y, en un futuro próximo, las campañas que no utilicen estas tecnologías serán cada vez más caras, menos efi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (España), editor (editor)
Otros Autores: Rubio Núñez, Rafael, autor (autor), Alvim, Frederico Franco, autor (prologuista), Monteiro, Vitor, autor, Icaza Hernández, Gerardo de, prologuista
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2024
Colección:Foros y debates ; 45
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011569324208016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:La Inteligencia Artificial (IA) se está consolidando como una herramienta clave en las campañas electorales. La comunicación generalista parece cada vez menos capaz de movilizar a los votantes y, en un futuro próximo, las campañas que no utilicen estas tecnologías serán cada vez más caras, menos eficaces, y, por tanto, menos competitivas. Además, el uso de estas técnicas, como cualquier tecnología que irrumpe en campaña, generará un efecto imitación, que provocará en un breve espacio de tiempo su generalización y un riesgo de convertir la campaña en una guerra entre tecnologías, en la que triunfará la más efectiva, convirtiendo la campaña electoral, con su dinámica de discursos, anuncios y apariciones en prensa, en una fachada aparente de una campaña real que transcurre en un plano más profundo. Esta generalización de la IA en campaña cambia el comportamiento electoral, modifica la esfera pública y reconfigura las condiciones competitivas de la arena electoral. Estos cambios generan un nuevo conjunto de retos sistémicos para las instituciones electorales y el conjunto de la sociedad y, en consecuencia, señala la necesidad de revisar los acuerdos, con la vista puesta en salvaguardar los supuestos de libertad, igualdad, integridad, transparencia y justicia. Comprender y desmitificar las amenazas, así como identificar y abordar las vulnerabilidades son pasos esenciales para mantener la autonomía de la voluntad y la integridad del proceso electoral a salvo de un nuevo marco de fraude, violencia y manipulación -- Contracubierta
Descripción Física:357 páginas ; 21 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 319-354)
ISBN:9788425920547