No me gusta cómo hablas (o más bien no me gustas tú) crítica de la discriminación lingüística

"Hay lenguas más importantes que otras", "Solo merece la pena estudiar lenguas con muchos hablantes", "Hablar lenguas minoritarias es de paletos", "La gente del sur habla mal", "Una persona se integra mejor si olvida su lengua y cultura", "Es má...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Méndez Santos, María del Carmen, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: [Madrid] : Pie de Página [2024]
Edición:Primera edición, 2024
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011569318408016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"Hay lenguas más importantes que otras", "Solo merece la pena estudiar lenguas con muchos hablantes", "Hablar lenguas minoritarias es de paletos", "La gente del sur habla mal", "Una persona se integra mejor si olvida su lengua y cultura", "Es más fácil entender un acento neutro", "Los mejores profesores de idiomas son los nativos". Todos estos prejuicios y muchos más se desmontan en esta obra a través de un análisis sociolingüístico que revela las jerarquías de poder e injusticias históricas que se esconden detrás de la glotofobia y de cualquier tipo de discriminación lingüística. :
Notas:Contiene código QR en la mayoría de las páginas con información complementaria sobre el tema del capítulo.
Descripción Física:235 páginas : fotografías (blanco y negro) ; 23 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográfica (páginas 223-235) e índice.
ISBN:9788412715897