Así habló Juan de Mairena cantares de un filósofo

"Antonio Machado escribió Así hablaba Juan de Mairena en el diario El Faro de Chipiona en 1907. Este artículo inspira el título del libro dividido en tres apartados: el primero, huid de escenarios, púlpitos, plataformas y pedestales , es un itinerario del poeta en clave filosófica en la que tam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Galván García, Valentín, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Albolote (Granada) : Comares 2024
Colección:Comares Literatura
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011568534508016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"Antonio Machado escribió Así hablaba Juan de Mairena en el diario El Faro de Chipiona en 1907. Este artículo inspira el título del libro dividido en tres apartados: el primero, huid de escenarios, púlpitos, plataformas y pedestales , es un itinerario del poeta en clave filosófica en la que también se presentan a los principales heterónimos: Juan de Mairena, Abel Martín y Jorge Meneses. En la segunda parte, los miradores eternos de la filosofía se hilvana una historia de la filosofía como actividad crítica y autocrítica desde Heráclito hasta Heidegger, y en la última, el folklore metafísico de nuestra tierra , se abordan problemas epistemológicos, éticos y ontológicos como el tiempo, la muerte y el amor, el escepticismo, el nihilismo y la existencia de Dios, la Escuela Popular de Sabiduría, la cultura y la universidad, la verdad, el humor y el diálogo, etc" -- Contracubierta
Descripción Física:164 páginas ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas [151]-159) e índice onomástico
ISBN:9788413698229