DTIE 19.03 calidad de la envolvente térmica de los edificios : Infiltraciones y puentes térmicos
"El punto de partida para poder cumplir las exigencias europeas en materia de ahorro y eficiencia energética en los edificios pasa, en primer lugar, por llevar a cabo un diseño óptimo de la envolvente térmica y una correcta ejecución de la misma, con el objetivo de reducir al máximo la demanda...
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
ATECYR
[2024]
|
Colección: | Documentos técnicos de instalaciones en la edificación ;
19.03 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011566535408016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | "El punto de partida para poder cumplir las exigencias europeas en materia de ahorro y eficiencia energética en los edificios pasa, en primer lugar, por llevar a cabo un diseño óptimo de la envolvente térmica y una correcta ejecución de la misma, con el objetivo de reducir al máximo la demanda de energía térmica del edificio.Este documento se centra en proponer soluciones orientadas a la mejora de la calidad de la envolvente térmica de los edificios a partir de dos estrategias principales, que son: Reducir el impacto de los puentes térmicos y Minimizar las infiltraciones Asimismo, evaluar el impacto de las soluciones propuestas sobre los indicadores de eficiencia energética que se han incluido con ejemplos de cálculo basados en un edificio tipo de viviendas" -- ATECYR |
---|---|
Descripción Física: | 137 páginas : ilustraciones (color) ; 30 cm |
Bibliografía: | Inclou referències bibliogràfiques |