Teorías del conocimiento

¿Qué es el conocimiento? ¿Qué es una teoría del conocimiento? Preguntas de este tipo nos las podemos hacer cuando reflexionamos sobre el conocimiento. Mirando la historia del conocimiento desde la óptica filosófica, uno puede constatar que no existe una sino muchas teorías del conocimiento, pero tod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Font Moa, Francisco Javier, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: [España] : Francisco Javier Font Moa 2022
Edición:Primera edición, agosto de 2022
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011565931408016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:¿Qué es el conocimiento? ¿Qué es una teoría del conocimiento? Preguntas de este tipo nos las podemos hacer cuando reflexionamos sobre el conocimiento. Mirando la historia del conocimiento desde la óptica filosófica, uno puede constatar que no existe una sino muchas teorías del conocimiento, pero todas ellas tienen algo en común, a saber, un objetivo: la verdad. ¿Y qué verdad se busca? La filosofía quiere, en términos generales, descubrir el ser, esto es, la verdad del ser. Platón, por ejemplo, lo hace a través de una ἐπιστήμη que persigue la ἀλήθεια del τὸ ὄν, es decir, el descubrimiento del ser con el que se puede definir con toda certeza qué es esto y esto y esto… y todo (la realidad misma). ¿Cómo conciben el conocimiento los principales pensadores que van desde Platón y Aristóteles a Kant, Nietzsche, Heidegger, Gadamer, etcétera? En este trabajo miramos de exponer lo característico del conocimiento en cada uno de estos pensadores, un conocimiento plural que abarca más de dos mil años de filosofía --
Descripción Física:210 páginas ; cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 207-210)
ISBN:9798354605972