La motivación de las actuaciones de la Administración requisito sustancial, contenido y consecuencias

La institución jurídica de “la motivación” tiene como finalidad la justificación (plena, cierta, coherente y congruente) de las razones en el ejercicio de todas las actuaciones del Poder ejecutivo y la Administración, siendo un requisito ineludible para su legitimación ante los ciudadanos (art. 1.2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Fernández-Espinar López, Luis Carlos, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Las Rozas (Madrid) : Editorial Aranzadi S.A.U 2024
Edición:Primera edición: 2024
Colección:Aranzadi derecho administrativo
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011549035108016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:La institución jurídica de “la motivación” tiene como finalidad la justificación (plena, cierta, coherente y congruente) de las razones en el ejercicio de todas las actuaciones del Poder ejecutivo y la Administración, siendo un requisito ineludible para su legitimación ante los ciudadanos (art. 1.2 CE). Su efectiva implantación constituye la exigencia del cambio de mentalidad en su relación con los ciudadanos.La “motivación” constituye el elemento central en el control interno y en las diversas técnicas de control judicial de la regulación normativa y de los actos administrativos en su cumplimiento de la ley y del Derecho, de los principios constitucionales de legalidad, seguridad jurídica, igualdad y no discriminación, interés público, transparencia, proporcionalidad, libertad de empresa y prestación de servicios, responsabilidad, etc. Dirigida a jueces, abogados, cargos, funcionarios e investigadores, la presente obra desarrolla un pormenorizado análisis doctrinal y de la jurisprudencia totalmente actualizada sobre su naturaleza jurídica, su exigencia constitucional, sus funciones, su contenido material y los estrictos requisitos establecidos en las materias más relevantes para los ciudadanos que se van analizando, así como las consecuencias de su incumplimiento y su directa relación con la arbitrariedad, planteando las cuestiones pendientes en su regulación legal y control efectivo para conseguir su cotidiana implantación y aplicación --
Descripción Física:357 páginas ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 343-357)
ISBN:9788410295971