La filosofía de G.K. Chesterton un filósofo del siglo XX

"G.K. Chesterton es un escritor con una filosofía propia que está contenida en toda su obra: en sus novelas, obras de teatro, poesía, artículos periodísticos, pero sobre todo en sus ensayos. La filosofía de Chesterton está enmarcada dentro de la cosmovisión católica, pero esto no impide que ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Martínez Arranz, Mercedes, 1976- autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Valencina de la Concepción (Sevilla) : Renacimiento [2023]
Colección:Los cuatro vientos (Renacimiento) ; 232
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011528131208016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"G.K. Chesterton es un escritor con una filosofía propia que está contenida en toda su obra: en sus novelas, obras de teatro, poesía, artículos periodísticos, pero sobre todo en sus ensayos. La filosofía de Chesterton está enmarcada dentro de la cosmovisión católica, pero esto no impide que tenga una filosofía propia, crítica y sistemática. Se irá desvelando a lo largo de este ensayo que la filosofía de Chesterton es un misticismo materialista y racional desde el cual partir para entender al hombre y construir una metafísica, una antropología, una ética, una política y una economía, de acuerdo con su naturaleza sobrenatural. Una de las preguntas cruciales que trata de responder y que recorre toda su obra es: ¿qué es el hombre? G.K. Chesterton, no es sólo un autor de novelas, un periodista o un poeta, sino que es un filósofo del siglo XX, que tiene su propia filosofía anclada en la filosofía realista de Aristóteles como la de Tomás de Aquino. Este ensayo presenta a un Chesterton como un filósofo crítico de la era contemporánea, defensor de la naturaleza filosófica y crítica del hombre que le permite seguir en busca de la verdad" -- Editor
Descripción Física:362 páginas ; 21 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 341-362) e índice
ISBN:9788419791924