Neuroderechos, neurotecnologías e inteligencia artificial protección de la actividad cerebral humana

"En la obra se describe la influencia que estarían teniendo las neurotecnologías e inteligencia artificial en la actividad cerebral de las personas. Para ello, en el libro se hace mención a la necesidad de que los Estados regulen no solo estas tecnologías, sino también que protejan los derechos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Murrugarra Retamozo, Brenda Isabel, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: A Coruña : Colex 2024
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011522332108016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:"En la obra se describe la influencia que estarían teniendo las neurotecnologías e inteligencia artificial en la actividad cerebral de las personas. Para ello, en el libro se hace mención a la necesidad de que los Estados regulen no solo estas tecnologías, sino también que protejan los derechos de la mente, o neuroderechos. Adicionalmente, se destacan los proyectos en neurotecnologías que se han estado desarrollando, los avances regulatorios sobre ello, así como los progresos legislativos para regular la inteligencia artificial, ello en aras de garantizar la integridad cerebral humana. Finalmente, en la obra se hace alusión a la urgencia de proteger la privacidad de los datos cerebrales; puesto que el uso de las neurotecnologías y la inteligencia artificial, estarían afectando como sienten, piensan y actúan las personas, restringiendo el libre albedrío" -- Contracubierta
Descripción Física:149 páginas ; 22 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 127-149)
ISBN:9788411943901