Los nuevos derechos sociales fundamentales una propuesta de reforma constitucional

En el siglo xxi el desequilibrio entre la proclamación del Estado social como aspiración democrática esencial y el vacío o la ausencia de suficientes garantías jurídicas para llenarlo de contenido e impedir retrocesos es insostenible. Y esto es de aplicación a las normas de máximo rango, las normas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, editor (editor)
Otros Autores: López Garrido, Diego, director de la publicación (director de la publicación)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Centro de Estudios Politicos y Constitucionales 2023
Colección:Exedra (Centro de Estudios Constitucionales)
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011513226308016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:En el siglo xxi el desequilibrio entre la proclamación del Estado social como aspiración democrática esencial y el vacío o la ausencia de suficientes garantías jurídicas para llenarlo de contenido e impedir retrocesos es insostenible. Y esto es de aplicación a las normas de máximo rango, las normas constitucionales. Por ellas hay que empezar. De ahí la propuesta que se hace en este trabajo de una reforma de la Constitución española que haga de cinco derechos sociales concretos auténticos derechos fundamentales. Estos son: El derecho a la salud. El derecho a una pensión adecuada. El derecho al medio ambiente. El derecho al acceso a la vivienda. El derecho a la protección de datos personales --
Descripción Física:173 páginas ; 19 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788425920219