Breve introducción a la nueva Fenomenología
La nueva Fenomenología tiene como objetivo derribar el muro que divide las experiencias involuntarias de sus modificaciones e, incluso falsificaciones. Tal muro ha sido erigido por la Filosofía desde la Antigüedad y sus sucesores, en especial por la religión cristiana y la cosmovisión de la ciencia...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Bogotá, Colombia :
Editorial Aula de Humanidades
2021
|
Edición: | Primera edición, 2021 |
Colección: | Fenomenología y hermenéutica
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011512034308016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | La nueva Fenomenología tiene como objetivo derribar el muro que divide las experiencias involuntarias de sus modificaciones e, incluso falsificaciones. Tal muro ha sido erigido por la Filosofía desde la Antigüedad y sus sucesores, en especial por la religión cristiana y la cosmovisión de la ciencia. Para recuperar las experiencias involuntarias, se alumbra los trasfondos de esta experiencia en una presentación conceptual coherente y se destacan nuevos temas importantes. Estos incluyen: los hechos subjetivos de la implicación afectiva, los sentimientos como atmósferas, el cuerpo y la comunicación carnal, las situaciones. Esto es necesario para contrarrestar las objeciones injustificadas y el descuido de los racionalistas y positivistas con un lenguaje bien fundado que sea capaz de dar cuenta de las fuentes de la vida involuntaria -- |
---|---|
Notas: | " Este texto es el resultado de la elaboración de seis conferencias pronunciadas el 6 y 7 de septiembre de 2008 en el centro cultural Stella Matutina de las hermanas Baldegg, en Hertenstein" -- Prefacio a la nueva edición en español |
Descripción Física: | 170 páginas ; 23 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (páginas 139-144) e índices |
ISBN: | 9789585111998 |