Sumario: | La unión de Josemaría Escrivá de Balaguer con la Cruz de Cristo ya la ha analizado el autor en otro escrito – En el corazón de Cristo, Ed. Cristiandad, Madrid, 2022-. En estas páginas fija su atención en la noche oscura –vista desde una perspectiva muy personal- que comporta el llevar la Cruz, con Cristo, por Cristo, en Cristo. Este es el horizonte y la perspectiva que le guían en la redacción del texto. El horizonte de la misión que Dios encargó realizar a Josemaría Escrivá, en el seno de la Iglesia y del mundo. Y la perspectiva de algunos tiempos de oscuridad, de noche oscura, de ceguera, de llevar la Cruz, que vivió en diversos momentos de su vida espiritual, y que el Señor permitió para preparar su espíritu, fortalecerlo y hacerlo así idóneo para llevar adelante la misión recibida.El autor concreta su análisis en tres periodos de vida. El primero incluye los primeros años de la fundación y asentamiento de la Obra de Dios, y abarca desde 1928 hasta 1943. El segundo, más breve, centrado en la situación que le llevó a pensar en dejar el Opus Dei, ya establecido y enraizado en diversos países, en manos de sus hijos, y dedicarse a fundar otra Obra de Dios dirigida a sacerdotes diocesanos. El tercer periodo es el tiempo comprendido entre 1965 y 1975, en el que la solución jurídica definitiva del Opus Dei y la situación espiritual de toda la Iglesia fueron las ocupaciones y preocupaciones que más hondamente movieron su espíritu para hacer de su vida una vida escondida con Cristo en Dios --
|