Sumario: | Leon Weintraub (b. 1926) fue obligado por los nazis a vivir con su familia en el Ghetto de Litzmannstadt y a hacer trabajos forzados. Las habilidades aprendidas lo salvaron de la muerte: cuando el gueto fue disuelto en 1944, los detenidos fueron deportados al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y asesinados allí. Sin embargo, Weintraub logró venderse como un prisionero trabajador y así escapar del asesinato. En la agitación de los últimos meses de la guerra, sobrevivió a varias de las brutales operaciones de reubicación de los nazis, hasta que finalmente logró escapar en uno de los transportes. Gran parte de su familia no sobrevivió al Holocausto. En las conversaciones con el periodista Magda Jaros, Leon Weintraub habla de su infancia en Lodz y de sus secuelas de sus estudios de medicina en Gotinga, su carrera en Polonia y su emigración a Suecia debido a los disturbios antisemitas de marzo en 1968. Es la historia de una reconciliación después de un sufrimiento indecible, pero también un recordatorio.
|