Somehow different España vista desde Estados Unidos

El conocimiento de España en la sociedad estadounidense es limitado. Los tópicos y estereotipos forjados en el pasado siguen teniendo peso en el presente. De las visiones de España como nación opresora de los países latinoamericanos en el siglo XIX se ha pasado a la percepción actual de un país alia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad de Alcalá de Henares Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos "Benjamín Franklin", editor (editor)
Otros Autores: Delgado Gómez-Escalonilla, Lorenzo, 1959- editor (editor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Alcalá de Henares (Madrid) : Madrid : Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin [2023]
Colección:Colección Eleanor Roosevelt ; 432
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011470230208016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:El conocimiento de España en la sociedad estadounidense es limitado. Los tópicos y estereotipos forjados en el pasado siguen teniendo peso en el presente. De las visiones de España como nación opresora de los países latinoamericanos en el siglo XIX se ha pasado a la percepción actual de un país aliado de Estados Unidos e integrado en la Unión Europea. Una imagen de España cambiante según los sectores sociales y condicionada por el mayor o menor contacto y conocimiento del otro. Esta obra sigue una serie de pistas a través de las cuales se han ido construyendo las visiones de España en Estados Unidos: los ecos en la prensa norteamericana de la guerra de Cuba y de la Primera Guerra Mundial; la condena internacional al régimen franquista y su posición respecto a la cuestión española; los recelos frente a las redes de refugiados nazis en España; la implantación de empresas e inversiones estadounidenses; la disparidad de reacciones ante la promoción del franquismo en Estados Unidos; la actitud de su política exterior frente la sucesión de Franco; la postura estadounidense ante las transiciones ibéricas a la democracia, y las actuales relaciones bilaterales en el marco estratégico. La evolución de tales visiones debe analizarse a partir de los contextos en que se generaron, para apreciar sus fundamentos y sus repercusiones. A partir de ese collage aflora una diversidad que ayuda a comprender mejor esta historia compartida --
Descripción Física:286 páginas : ilustraciones (blanco y negro) ; 22 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788413528885