Los menores extranjeros no acompañados desde una perspectiva jurídica, social y de futuro
Esta monografía aborda el fenómeno de la migración de niños y niñas sin referentes familiares, los denominados menores extranjeros no acompañados o “MENA” en la Unión Europea y en España. No solo trata el fenómeno, su origen y sus causas, sino también los datos y la evolución en el tratamiento juríd...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Cizur Menor (Navarra) :
Thomson Reuters Aranzadi
2021
|
Edición: | Primera edición, 2021 |
Colección: | Estudios (Aranzadi)
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011465135108016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | Esta monografía aborda el fenómeno de la migración de niños y niñas sin referentes familiares, los denominados menores extranjeros no acompañados o “MENA” en la Unión Europea y en España. No solo trata el fenómeno, su origen y sus causas, sino también los datos y la evolución en el tratamiento jurídico del mismo en el ámbito internacional, de la Unión Europea y especialmente en España y en sus comunidades autónomas desde su origen hasta la actualidad, realizando un análisis en profundidad fruto de la experiencia del autor tras 20 años de investigación sobre este tema e interesantes aportaciones para abordar la compleja adaptación del sistema de protección de menores en España y de la normativa de extranjería a la situación y especialidades de estos menores.Algunas de las cuestiones fundamentales de este fenómeno que aborda la obra son la necesidad de un sistema coordinado a nivel de la Unión Europea para la protección de los menores migrantes, especialmente los no acompañados y los que presentan situaciones de especial vulnerabilidad, las necesidades de reforma del sistema de protección de menores que los tutela y de la legislación de extranjería en España para proteger los derechos y garantizar la integración de estos menores, y la necesidad de acompañarlos en su proceso de integración social también tras cumplir la mayoría de edad cuando ya no están bajo la tutela de la Administración. I INTRODUCCIÓN AL FENÓMENO DE LOS MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS. CONCEPTO, CUANTIFICACIÓN Y VULNERABILIDADES 1. Menores extranjeros no acompañados en la Unión Europea y en España II NORMATIVA APLICABLE Y DERECHOS DE LOS MENA. ENTRE LA INCLUSIÓN DE LA LEGISLACIÓN PROTECTORA DE MENORES Y LA EXCLUSIÓN DE LA LEGISLACIÓN DE EXTRANJERÍA Y LAS PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS 1. Protección constitucional, internacional y en la normativa de la Unión Europea 2. El sistema de protección de la infancia y la adolescencia. Legislación estatal: La Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor, el Código Civil y otras normas aplicables 3. Menores y jóvenes, con especial consideración a los extranjeros, inmigrantes y MENA en los Estatutos de Autonomía y demás normativa y políticas públicas autonómicos III EL PROCESO MIGRATORIO DE LOS MENA: DESDE EL ORIGEN HASTA LA MAYORÍA DE EDAD 1. Itinerarios migratorios y llegada a territorio español y/o peninsular 2. Detección, condición de menor y determinación de la edad 3. Primera acogida y guarda provisional 4. La decisión gubernativa sobre la repatriación o permanencia en España del menor 5. Declaración de desamparo de los MENA: acogimiento residencial predominante y acogimiento familiar como reto de futuro 6. Movilidad de los MENA. El abandono de los centros (Fugas) y previsiones 7. La cuestión de la autorización de residencia y trabajo. Obtención de la residencia de larga duración y posibilidad de adquirir la nacionalidad española 8. Menores extranjeros el sistema de reforma de menores IV PÉRDIDA DE LA MINORÍA DE EDAD O «EXTUTELADOS»1. La renovación u obtención de las autorizaciones de residencia y trabajo tras la mayoría de edad y sus dificultades 2. Autorizaciones no lucrativas y autorizaciones para trabajar por cuenta propia o ajena 3. Acceso a la mayoría de edad del MENA con y sin autorización de residencia 4. La jurisprudencia sobre las autorizaciones de residencia y el requisito de la suficiencia de medios económicos como freno a la inclusión social de los extutelados V CONCLUSIONES Y PROPUESTAS PARA UN SISTEMA DE PROTECCIÓN DE MENORES RESPETUOSO CON LOS DERECHOS HUMANOS DEL MENOR Y LA INCLUSIÓN DE LOS MENA Y EXTUTELADOS |
---|---|
Descripción Física: | 343 páginas : gráficos (blanco y negro); 24 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (páginas 315-333) |
ISBN: | 9788413452043 9788413452036 |