Análisis de impacto normativo

¿Se puede evaluar el impacto de una ley? ¿Se pueden predecir sus costos e impacto? ¿Qué principios rigen dicha evaluación? ¿Qué técnicas y metodologías pueden utilizarse para evaluar el impacto de una ley? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de evaluar las leyes? Estas son algunas de las pregunta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Brener Maceiras, Luis Nicolás, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Montevideo. Uruguay : Fundación de Cultura Universitaria 2023
Edición:1a. edición, abril 2023
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011435324808016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:¿Se puede evaluar el impacto de una ley? ¿Se pueden predecir sus costos e impacto? ¿Qué principios rigen dicha evaluación? ¿Qué técnicas y metodologías pueden utilizarse para evaluar el impacto de una ley? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de evaluar las leyes? Estas son algunas de las preguntas que motivan el presente trabajo. Las leyes, por más elocuentes que sean, pueden generar efectos muy diferentes e incluso contrarios al que sus creadores buscan. -- Tras delimitar el concepto del análisis de impacto normativo, el autor realiza un repaso por los movimientos por la calidad de las leyes y su evolución histórica. A continuación presenta un panorama de la aplicación de estos estudios en Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y España. Luego, se individualizan los principios de Análisis de Impacto Normativo, así como los métodos de evaluación más difundidos. Finalmente, se repasan las ventajas y desventajas de su aplicación, brindando algunas conclusiones. -- El trabajo ofrece un aporte en un tema que no es frecuentemente estudiado por los juristas, pero que sin embargo tiene gran relevancia jurídica, política y social.
Descripción Física:63 páginas ; 25 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9789974213722