Introducción a la psicología del trabajo

La complejidad del fenómeno del trabajo y su importancia socioeconómica, cultural, grupal y personal lo han convertido en objeto de estudio de un gran número de disciplinas: el derecho, la sociología, la economía, la medicina, la antropología, etc.La presente obra ofrece un estudio sistemático de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad a Distancia de Madrid, otros (otros)
Otros Autores: Peiró, José María, director de la publicación (director de la publicación)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: [Madrid] : CEF [2013]
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011435320308016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:La complejidad del fenómeno del trabajo y su importancia socioeconómica, cultural, grupal y personal lo han convertido en objeto de estudio de un gran número de disciplinas: el derecho, la sociología, la economía, la medicina, la antropología, etc.La presente obra ofrece un estudio sistemático de la actividad laboral y su contexto desde la perspectiva de la psicología. En ella se analizan tanto las principales características de los puestos de trabajo, sus unidades básicas y sus agrupaciones, como los aspectos psicológicos esenciales que inciden sobre el desempeño de los mismos.Además del análisis del ajuste persona-puesto de trabajo, se examinan aspectos psicosociales como el trabajo en equipo y la calidad de vida laboral.La obra resulta un instrumento fundamental para la formación de esta disciplina de las ciencias sociales --
Notas:UDIMA, Universidad a Distancia de Madrid -- Portada
Descripción Física:399 páginas : ilustraciones (blanco y negro) ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788445422731