La cultura del narcisismo la vida en una era de expectativas decrecientes

Cuando se publicó por primera vez La cultura del narcisismo en 1979, Christopher Lasch fue aclamado como un "profeta bíblico" (Time). La identificación por parte de Lasch del narcisismo no sólo como una dolencia individual, sino también como una floreciente epidemia social, fue innovadora....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Lasch, Christopher, 1932-1994, autor (autor), Collyer, Jaime, 1955- traductor (traductor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Capitán Swing [2023]
Colección:National Book Award ; 1980
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011415632708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Cuando se publicó por primera vez La cultura del narcisismo en 1979, Christopher Lasch fue aclamado como un "profeta bíblico" (Time). La identificación por parte de Lasch del narcisismo no sólo como una dolencia individual, sino también como una floreciente epidemia social, fue innovadora. Su diagnóstico de la cultura estadounidense es aún más relevante hoy en día, ya que predice la expansión ilimitada del yo narcisista, ansioso y codicioso, en todos los ámbitos de la vida estadounidense. La cultura del narcisismo ofrece un análisis astuto y urgente de lo que necesitamos saber en estos tiempos difíciles. En esté clásico, Lasch plantea que la evolución social del siglo XX dio lugar a una estructura de personalidad narcisista, en la que el frágil concepto de sí mismo de los individuos había dado lugar, entre otras cosas, a un miedo al compromiso y a las relaciones duraderas (incluida la religión), a un temor a envejecer (es decir, la "cultura juvenil" de los años sesenta y setenta) y a una admiración ilimitada por la fama y la celebridad (alimentada inicialmente por la industria cinematográfica y fomentada principalmente por la televisión). Afirmaba, además, que este tipo de personalidad se ajustaba a los cambios estructurales en el mundo del trabajo. Con estos desarrollos, acusó, surgió inevitablemente una cierta sensibilidad terapéutica (y, por tanto, dependencia) que, inadvertidamente o no, socavó las antiguas nociones de autoayuda e iniciativa individual. En la década de 1970, incluso las peticiones de "individualismo" eran gritos desesperados y esencialmente ineficaces que expresaban una falta de individualidad más profunda -- Resumen del editor
Notas:Título original: The culture of narcissism: American Life in an Age of Diminishing Expectations (1979)
Descripción Física:319 páginas ; 22 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788412619898