Llegar a ser lo que somos hermanos

La antropología teológica reconoce al hombre como una creatura finita y relativa, pero con un dinamismo de infinitud, imagen y semejanza de Dios. Esta perspectiva se contrapone a la idea de Sartre de que el hombre es una "pasión inútil", y en cambio, sugiere que es una pasión esperanzada....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: González Faus, José Ignacio, 1933- autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Maliaño, Cantabria : Editorial Sal Terrae, Grupo de Comunicación Loyola [2023]
Colección:Presencia teológica ; 304
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011412134908016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:La antropología teológica reconoce al hombre como una creatura finita y relativa, pero con un dinamismo de infinitud, imagen y semejanza de Dios. Esta perspectiva se contrapone a la idea de Sartre de que el hombre es una "pasión inútil", y en cambio, sugiere que es una pasión esperanzada. La acción del Espíritu de Dios en el ser humano hace que esa pasión no sea inútil y nos guía hacia la libertad del amor. La antropología teológica no añade a las características humanas, sino que ilumina su relación con lo divino --
Notas:En coedición con "Cristianisme i Justícia"
Descripción Física:271 páginas ; 22 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788429331028