«El general desconsuelo destos reynos de las Indias» esperanzas y frustraciones criollas en torno a la prelación (siglos XVI-XIX)

En el derecho eclesiástico de la España medieval, la prelación era, al momento de proveer puestos vacantes, la preferencia que se les debía otorgar —en caso de igualdad de méritos— a los nativos de la región. Con el beneplácito de la Corona, y a veces con su iniciativa, esta regla pasó a América, do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Pontificia Universidad Católica del Perú., editor (editor)
Otros Autores: Lavallé, Bernard, 1943- autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Lima, Perú : Pontificia Universidad Católica del Perú 2022
Edición:Primera edición: octubre de 2022
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011303032508016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:En el derecho eclesiástico de la España medieval, la prelación era, al momento de proveer puestos vacantes, la preferencia que se les debía otorgar —en caso de igualdad de méritos— a los nativos de la región. Con el beneplácito de la Corona, y a veces con su iniciativa, esta regla pasó a América, donde se fue extendiendo a casi todos los cargos, empleos y dignidades. A pesar de los numerosos y concluyentes textos escritos sobre tal principio, Madrid distó mucho de respetarlo y muchas veces prefirió privilegiar a los españoles peninsulares. Tal situación provocó quejas y frustraciones cada vez más frecuentes, argumentadas y sentidas entre los criollos americanos que, con razón, se consideraban postergados. De ahí nació una verdadera literatura, hoy olvidada por haber sido de naturaleza esencialmente jurídica y cuyos textos han permanecido inéditos o no se han vuelto a publicar desde el siglo XVII. La defensa de la prelación se convirtió en una de las manifestaciones más visibles, pertinaces y virulentas del criollismo colonial. Hasta la época preindependentista, sus planteamientos y reclamos razonados siguieron figurando entre las exigencias más explícitas y prioritarias de los americanos -- Contracubierta
Descripción Física:242 páginas ; 21 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 110-114)
ISBN:9786123177973