El legado de Galdós los mimbres de la política y su "cuarto oscuro" en España

Benito Pérez Galdós, siempre preocupado por el devenir de España, analizó con agudeza la peculiar forma hispana de hacer política y de su "cuarto oscuro": la Administración pública. A través de su obra —en especial de los Episodios nacionales—, este original ensayo indaga en la idea que el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Jiménez Asensio, Rafael, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Los Libros de la Catarata [2023]
Colección:Mayor (Los Libros de la Catarata) ; 943
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011300431108016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Benito Pérez Galdós, siempre preocupado por el devenir de España, analizó con agudeza la peculiar forma hispana de hacer política y de su "cuarto oscuro": la Administración pública. A través de su obra —en especial de los Episodios nacionales—, este original ensayo indaga en la idea que el escritor tiene de España, de su política y sus actores principales. Tal como nos revelan sus páginas, algunos obstáculos tradicionales (la Iglesia, la Corona, la corrupción electoral) se han ido superando con el paso de los años, pero aún perviven escollos detectados magistralmente por Galdós, como esa concepción patrimonial del poder que implica “gobernar para los nuestros”, así como las profundas raíces de clientelismo político. El legado de Galdós es, por tanto, fundamental no solo para comprender el pasado de España, sino para reconocer los problemas que actualmente nos aquejan --
Descripción Física:283 páginas ; 22 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 279-283)
ISBN:9788413527277