De la primavera de las naciones a la Guerra Fría (1917-1947)

1917-1947, “la época de las catástrofes” según Hobsbawm, es un periodo clave en la historia del siglo xx. Situado entre la “Primavera de las naciones” y la “Guerra Fría”, se inicia con la revolución soviética de 1917 y la declaración de los catorce puntos del presidente Wilson, entre los cuales se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Arnabat i Mata, Ramon, 1957- director de la publicación (director de la publicación), Moruno, Carlos, director de la publicación
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Sílex [2023]
Colección:Sílex universidad
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011284431408016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:1917-1947, “la época de las catástrofes” según Hobsbawm, es un periodo clave en la historia del siglo xx. Situado entre la “Primavera de las naciones” y la “Guerra Fría”, se inicia con la revolución soviética de 1917 y la declaración de los catorce puntos del presidente Wilson, entre los cuales se encuentra el reconocimiento al derecho de autodeterminación de los pueblos; y finaliza con el “telón de acero” que dividiría el mundo en dos bloques. El libro que los lectores tienen en sus manos pretende contribuir a la comprensión de esta crucial época de la historia del siglo xx desde los territorios que conforman Galeusca: Galicia, Euskadi, Catalunya, País Valencià e Illes Balears. Una comprensión de la historia global desde análisis locales y nacionales, y una comprensión de la historia de los territorios de Galeusca con una mirada global --
Notas:Fecha tomada del depósito legal
Descripción Física:665 páginas : ilustraciones (blanco y negro y color) ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas e índice
ISBN:9788419077653