Dictionnaire géographique de l'Afrique médiévale Yaqut, al-Qazwini et Al-Himyari

En los siglos XIII y XIV, tres geógrafos árabes dedicaron parte de sus diccionarios a los territorios africanos. Ciudades, montañas, ríos y mares se describen al lector de forma muy viva, aportando numerosos detalles históricos, geográficos o económicos, un gran número de datos reales, poemas sorpre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ducène, Jean-Charles, autor (autor), Prevost, Virginie, autor
Formato: Libro
Idioma:Francés
Publicado: Paris : Éditions de la Sorbonne 2023
Colección:Bibliothèque historique des pays d'Islam ; 20
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991011284425708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:En los siglos XIII y XIV, tres geógrafos árabes dedicaron parte de sus diccionarios a los territorios africanos. Ciudades, montañas, ríos y mares se describen al lector de forma muy viva, aportando numerosos detalles históricos, geográficos o económicos, un gran número de datos reales, poemas sorprendentes y tantas sabrosas anécdotas que ampliaron el horizonte de los lectores contemporáneos del mismo modo que amplían el nuestro en la actualidad.Estos textos revelan una sociedad abierta a mundos lejanos. Los artículos aquí reunidos se refieren al Magreb, Libia, África Occidental y Oriental, pero no a Egipto, que ya ha sido tratado en otro lugar. Este vasto corpus, compuesto por más de 800 artículos, fue reunido en su día por Jacques Thiry (Universidad Libre de Bruselas), quien se había comprometido a estudiarlo antes de su fallecimiento en 2012. Ha sido revisado y ampliamente comentado por dos de sus antiguos alumnos para rendirle un caluroso homenaje.Este volumen permite al lector releer los grandes episodios de la historia del Magreb y descubrir numerosos detalles etnográficos. El lector viaja de Fez al río Níger, de Argel al país de los Zang y hasta la famosa isla de Waq-Waq, donde el oro es tan abundante que sus habitantes lo utilizan para fabricar cadenas para sus perros y collares para sus monos. Este libro está destinado a africanistas, especialistas en el mundo musulmán, historiadores medievales y un amplio abanico de lectores curiosos
Descripción Física:603 páginas : ilustraciones ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (páginas 537-561) e índices
ISBN:9791035108557