El paisaje génesis de un concepto

El autor investiga los procesos y los cambios culturales y perceptivos que activaron o frenaron las ideas relacionadas con las concepciones del paisaje, desde sus orígenes hasta su consolidación en los primeros años del siglo XVII, construyendo una historia de la mirada como parte de la historia gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maderuelo, Javier, 1950- (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Abada D.L. 2005
Colección:Lecturas de paisaje
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991010870549708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:El autor investiga los procesos y los cambios culturales y perceptivos que activaron o frenaron las ideas relacionadas con las concepciones del paisaje, desde sus orígenes hasta su consolidación en los primeros años del siglo XVII, construyendo una historia de la mirada como parte de la historia general de la cultura europea, basándose en la historiografía y apoyándose en métodos propios de la lingüística, la hermenéutica, la antropología, la geometría o la cartografía. Rastrea la génesis del concepto de paisaje a través de diferentes manifestaciones, como el diseño y la creación de jardines, la mención en la literatura de parajes agradables, la representación pictórica de lugares reales, la aparición de loggias y miradores en los edificios desde los que contemplar parajes y, sobre todo, la consolidación de un término específico para nombrar el "paisaje", en la idea de que en tanto esa palabra no surge y es usada, el concepto no ha logrado cuajar en la cultura.
Notas:Índice
Descripción Física:341 p. : il. ; 24 cm
Bibliografía:P. 321-328
ISBN:9788496258563