Formalismo e historicidad modelos y métodos en el arte del siglo XX

Frente al dogmatismo de las concepciones que consideran las neovanguardias como una visión reciclada y una repetición adulterada de las vanguardias históricas, el autor propone una relectura en el doble ámbito de las prácticas artísticas europeas y norteamericanas, partiendo del supuesto de que la n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buchloh, Benjamin H. D. (-)
Otros Autores: Olmo, Carolina del, 1974-, Rendueles, César
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Akal D.L. 2004
Colección:Akal/arte contemporáneo ; 15
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991010870529708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Frente al dogmatismo de las concepciones que consideran las neovanguardias como una visión reciclada y una repetición adulterada de las vanguardias históricas, el autor propone una relectura en el doble ámbito de las prácticas artísticas europeas y norteamericanas, partiendo del supuesto de que la neovanguardia no tiene por qué convertir lo antiestético en artístico ni lo transgresor en institucional.
Descripción Física:247 p. : il. n. ; 24 cm
ISBN:9788446015093