Sumario: | Partiendo de los grandes acontecimientos de la historia como hilo conductor de la reflexión, el autor reivindica la radicalidad y la libertad del pensamiento partiendo de los más diversos estímulos, desde viajes y conversaciones con escritores e intelectuales, hasta grandes obras artísticas y literarias, pasando por detalles como un capitel románico, el marco de un cuadro de Pissarro, las ruinas de una iglesia o un collage de la cultura alternativa berlinesa. La composición de este ensayo invita a un recorrido por la geografía y por los diversos ámbitos de la creación y el pensamiento, la religión, la ciencia, la historia y la política. El resultado es un libro a favor de la radicalidad y la libertad de pensamiento y de creación, imprescindibles en un tiempo como el que vivimos, que no admite la duda ni la parálisis, y en el que la lucidez y la valentía son más necesarias que nunca.
|