El embajador de María Don Luis Crespí de Borja

El obispo don Luis Crespí de Borja (Valencia, 1607 – †Novés, 1663) fue protagonista de una fulgurante carrera eclesiástica, mezcla de intereses familiares con el servicio al altar y la fidelidad al trono. En su diócesis natal ejercería de catedrático, arcediano, examinador sinodal o calificador de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Callado Estela, Emilio, 1973- (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Sílex 2018
Colección:Sílex universidad
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991010061899708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:El obispo don Luis Crespí de Borja (Valencia, 1607 – †Novés, 1663) fue protagonista de una fulgurante carrera eclesiástica, mezcla de intereses familiares con el servicio al altar y la fidelidad al trono. En su diócesis natal ejercería de catedrático, arcediano, examinador sinodal o calificador de la Inquisición, además de promotor y fundador de la primera congregación española del Oratorio de San Felipe Neri. Desarrolló su ministerio pastoral en Orihuela y Plasencia. Predicó en la corte. Y llegó a Roma. Desde tan privilegiada atalaya participaría en casi todas las controversias teológicas y morales libradas entonces en el orbe católico. Lo hizo, por supuesto, en la polémica concepcionista y a la cabeza de quienes defendían la Purísima. Combatiría igualmente el laxismo. Muy activo se mostró también en el debate en torno a la licitud de las comedias. A unas y otras cuestiones dedicaría su obra escrita, que rubricó en nombre propio o bajo diferentes seudónimos. Muerto con fama de santo
Descripción Física:329 p. ; cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 305-329)
ISBN:9788477376866