Alcalá Galiano y la construcción del liberalismo en España

El proceso de construcción del estado liberal en España constituye el objetivo de la presente tesis doctoral. A través de la figura de uno de lo más destacados políticos de la época, A. Alcalá Galiano, se ha tratado de vertebrar este propósito inicial. El trabajo está organizado en función de varias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez García, Raquel (-)
Autor Corporativo: Universidad Complutense de Madrid Facultad de Geografía e Historia Departamento de Historia Contemporánea (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones D.L. 2003
Colección:Tesis Doctorales / Universidad Complutense de Madrid
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991010042749708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:El proceso de construcción del estado liberal en España constituye el objetivo de la presente tesis doctoral. A través de la figura de uno de lo más destacados políticos de la época, A. Alcalá Galiano, se ha tratado de vertebrar este propósito inicial. El trabajo está organizado en función de varias líneas directrices: 1) El análisis de las dificultades de implantación del estado liberal; 2) Los debates ideológicos que articularon el entramado legislativo de dicho estado liberal; 3) Estudio de los liberales como un grupo social con unos problemas y vivencias particulares. La figura de Antonio Alcalá Galiano ha sido una buena guía para adentrarse en el estudio de las cuestiones anteriormente mencionadas. Su trayectoria es también la trayectoria del liberalismo español del siglo XIX: un continuado proceso de definición en el que lucharon los grandes ideales y la realidad política.
Notas:En CD-ROM: 1999
Descripción Física:1 disco óptico (CD-ROM) ; 12 cm
ISBN:9788466910972