Volver a mirar cuatro ensayos sobre la pintura de naturalezas muertas

Se analiza la pintura de objetos de bodegón según los esquemas decorativos que perviven desde la antigüedad, relacionándola con cuestiones de representación y de poder (Xenia); el discurso por el que la pintura se divide en dos sectores, el que trata del acto excepcional y el individuo único, con la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bryson, Norman, 1949- (-)
Other Authors: Coll, Miguel Ángel
Format: Book
Language:Castellano
Published: Madrid : Alianza 2005
Series:Alianza forma ; 150
Subjects:
See on Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991010027109708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Description
Summary:Se analiza la pintura de objetos de bodegón según los esquemas decorativos que perviven desde la antigüedad, relacionándola con cuestiones de representación y de poder (Xenia); el discurso por el que la pintura se divide en dos sectores, el que trata del acto excepcional y el individuo único, con la narración y el drama de la grandeza, y el que trata de las rutinas de la vida diaria, la esfera doméstica, la ausencia de singularidad personal y distinción (Rhopografía); la pintura de los Países Bajos durante el siglo XVII desde el punto de vista de las actitudes sociales holandesas hacia su propia riqueza y la diversidad de reacciones ante la opulencia, mostrando cómo el ámbito del consumo fue reabsorbido, en las imágenes de los bodegones, hacia valores de producción (Abundancia); y las distinciones establecidas entre la realidad de plano bajo y plano alto, entre la naturaleza muerta y los géneros pictóricos supuestamente superiores, mostrando su posible relación con la condición sexual y su ideología.
Item Description:Tít. orig. : Looking at the overlooked : four essays on still life painting
Physical Description:203 p. : il. col. y n. ; 23 cm
Bibliography:P. 186-197.
ISBN:9788420679648