El cariñoso los emboscados del Miera
Tras la guerra civil española, el maquis —un contingente heterogéneo de hombres que se vieron obligados a huir a los montes temerosos de las represalias— se constituyó en la principal resistencia contra la dictadura franquista. Entre este grupo destaca en Cantabria la presencia del Cariñoso, quintae...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
[Torrelavega] :
Librucos
2018
|
Edición: | 5a ed., amp., corr |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009961479708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | Tras la guerra civil española, el maquis —un contingente heterogéneo de hombres que se vieron obligados a huir a los montes temerosos de las represalias— se constituyó en la principal resistencia contra la dictadura franquista. Entre este grupo destaca en Cantabria la presencia del Cariñoso, quintaesencia de la lucha libertaria y figura mítica, cuyos rasgos se difuminan en las brumas del tiempo en un claroscuro donde se mezclan la realidad y la ficción. |
---|---|
Descripción Física: | 364 p. ; 21 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas |
ISBN: | 9788494760488 |