Arte y vacío sobre la configuración del vacío en el arte y la arquitectura

El artífice que produce su obra poniendo en primer plano el vacío, llámese artesano o artista, sólo se pone al servicio de aquello que el vacío quiere representar. La realidad poética del vacío pone a los hombres a su servicio. El estudio de la importancia y significación del vacío en las obras de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prada, Manuel de (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires : Nobuko 2009
Colección:Textos de Arquitectura y Diseño
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009909199708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:El artífice que produce su obra poniendo en primer plano el vacío, llámese artesano o artista, sólo se pone al servicio de aquello que el vacío quiere representar. La realidad poética del vacío pone a los hombres a su servicio. El estudio de la importancia y significación del vacío en las obras de arte resulta problemático por su extensión y por la diversidad de enfoques posibles. Se trata de un tema muy amplio, inabordable de manera sistemática, aunque accesible, quizás, si se orienta hacia una idea. No hacia una brillante ocurrencia, sino hacia una idea de orden que presente unidos los aspectos polares del mundo que la razón suele presentar separados. La idea que aquí se persigue, por tanto, es una forma ideal, un principio formal de unidad en la diversidad, que sea la expresión de un orden original. Dicha idea debería aparecer en las formas de doble configuración lleno-vacío, pictóricas, escultóricas o arquitectónicas, cuando logran convertir el vacío en un acontecimiento significativo. Este estudio, pues, no se plantea como una investigación sobre un problema espacial determinado; tampoco quiere ser un análisis sistemático del problema del vacío en el arte, sino sólo prestar atención a la unidad que se desvela en algunas obras de arte, quizás en los ejemplos seleccionados, para darse primero a la sensibilidad y después a la reflexión
Descripción Física:116 p. : il. ; 21 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 106-114)
ISBN:9789875842212