En torno a Viñales

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Telenatura 2006 (-)
Otros Autores: Fernández, Antonio (-)
Formato: DVD
Idioma:Castellano
Publicado: [Cuba] : [Embajada cubana] [2006]
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009861049708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Notas:Presentada en "Festival Internacional de Televisión sobre Conservación de la Naturaleza y el Medio Ambiente (Telenatura), Pamplona, 25 al 27 de octubre de 2006"
Municipio Viñales: El Valle de Viñales queda ubicado en la provincia de Pinar del Río, en la zona más occidental de Cuba, y es el destino turístico más importante de esa provincia, debido a la belleza de su paisaje, en el que destacan cultivos de tabaco y casas campesinas. El desarrollo socio-histórico de la región contiene elementos y sitios característicos de la cultura del pueblo cubano -con antecedentes aborígenes, esclavos y campesinos-, todo ello moldeado en las características únicas de ese paisaje natural Asimismo, el territorio del valle cuenta con el interesante aporte de numerosos sistemas cavernarios, donde destacan las cuevas del Indio -atravesada por el Río San Vicente-, de José Miguel y el sistema de Santo Tomás, este último calificado entre los mas extensos de América Latina, con mas de 45 kilómetros de galerías. , Incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Valle de Viñales es a la vez un verdadero Monumento Natural de Cuba, que se abre a la vista de los miles de vacacionistas que optan por el contacto directo con la naturaleza en su recorrido por el archipiélago.
Descripción Física:1 VHS : son. col.; 12 cm