Alejo Carpentier y la música
En el mundo carpenteriano el arte sonoro aparece en calidad de tema o personificado; o está sin dejarse ver ni oír, como un modelo constructivo; o va punteando los momentos relevantes de las distintas historias. Carpentier vivió la historia de la música en el siglo XX con atención punzante, y en alg...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Castellano |
Published: |
Madrid :
Fórcola
imp. 2017
|
Series: | Singladuras ;
22 |
Subjects: | |
See on Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009823499708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Summary: | En el mundo carpenteriano el arte sonoro aparece en calidad de tema o personificado; o está sin dejarse ver ni oír, como un modelo constructivo; o va punteando los momentos relevantes de las distintas historias. Carpentier vivió la historia de la música en el siglo XX con atención punzante, y en algunos de sus episodios, como la vanguardia francesa y la polémica musical cubana, tuvo cierta participación. Trascendiéndose a sí misma, la música carpenteriana es el signo de lo inefable, una escuchable utopía poética vinculada con experiencias de lo sagrado. |
---|---|
Physical Description: | 173 p., [16] p. de lám. ; 18 cm |
Bibliography: | Incluye referencias bibliográficas (p.167) e índice |
ISBN: | 9788416247622 |