Historia del Ejército español y de su intervención política del desastre del 98 a la Transición

Durante el siglo XIX, la principal forma de intervencionismo militar fue el pronunciamiento, pero, a diferencia de lo que sucedería en el siglo XX, su objetivo no era sustituir el poder civil por el militar. Así se instauró el régimen de la Restauración, que terminó con el primer golpe de Estado del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Alía Miranda, Francisco, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Catarata 2018
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009776089708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Durante el siglo XIX, la principal forma de intervencionismo militar fue el pronunciamiento, pero, a diferencia de lo que sucedería en el siglo XX, su objetivo no era sustituir el poder civil por el militar. Así se instauró el régimen de la Restauración, que terminó con el primer golpe de Estado del siglo XX: el de Miguel Primo de Rivera.
Descripción Física:190 p. ; 23 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 185-190)
ISBN:9788490974599