Arquitectos en la encrucijada ¿qué puede hacer un arquitecto en la situación actual?

Todo parece indicar que un importante número de arquitectos en activo se verán abocados a abandonar la profesión y deberán adaptarse a actividades más o menos relacionadas con la arquitectura o, en el peor de los casos, acabarán en el paro. Los más valientes deberán adaptar sus estructuras a la dema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rubio Landart, Jaime, 1946- (-)
Otros Autores: Gómez Perdomo, Carlos, Hoz Castanys, Rafael de la
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Alianza Editorial 2011
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009675439708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Todo parece indicar que un importante número de arquitectos en activo se verán abocados a abandonar la profesión y deberán adaptarse a actividades más o menos relacionadas con la arquitectura o, en el peor de los casos, acabarán en el paro. Los más valientes deberán adaptar sus estructuras a la demanda existente y buscar nuevos nichos de trabajo. Unos y otros tendrán que pasar por la reconversión. El libro comienza explorando el sombrío panorama de la profesión, para pasar a proponer un cuestionario DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) que facilita en cada caso particular la elección más adecuada entre las siguientes alternativas: abandono de la profesión, arquitecto asalariado, arquitecto independiente o arquitecto empresario. Sin duda, como dice Rafael de la Hoz en el prólogo, estamos ante un texto de referencia para el futuro de la profesion de arquitecto
Descripción Física:141 p. : il. ; 20 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 141)
ISBN:9788420654690