Embarcación Amereida y la épica de fundar el mar patagónico

El presente libro es una suerte de bitácora sobre ese trabajo docente y de investigación, realizado a partir de 1994, que se concreta en la embarcación y que presentamos en esta edición. Trabajo surgido e iluminado por las Travesías y Amereida.La tradición marinera es llevar una bitácora sobre el ac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ivelik Kusanovik, Boris (-)
Corporate Author: Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (-)
Format: Book
Language:Castellano
Published: Valparaiso : Ediciones Universitarias de Valparaiso : Pontificia Universidad Católica de Valparaiso. Escuela de Arquitectura y Diseño 2005
Subjects:
See on Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009648189708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Description
Summary:El presente libro es una suerte de bitácora sobre ese trabajo docente y de investigación, realizado a partir de 1994, que se concreta en la embarcación y que presentamos en esta edición. Trabajo surgido e iluminado por las Travesías y Amereida.La tradición marinera es llevar una bitácora sobre el acontecer del barco en que se navega y que es responsabilidad del capitán. Esta es la primera bitácora de la Embarcación Amereida, que va desde su concepción hasta su construcción. La embarcación Amereida está concebida para realizar obras de abertura y fundación en la Patagonia Occidental, en el contexto del programa anual de Travesías de la Escuela de Arquitectura y Diseño. La nave es un taller flotante, dotado de infraestructura y equipamiento, para permitir realizar obras en los lugares desolados de la Patagonia. La embarcación lleva 25 camas y los espacios necesarios para vivir, estudiar y trabajar, por períodos prolongados. Tiene una eslora de 19 mts., una manga de 5.50 mts., extensibles a 10 mts. y desplaza 40 toneladas.
Physical Description:191 p : il. ; 22 x 30 cm
ISBN:9789561703704