Tiempos de cambio y salud mental de los trabajadores

La delgada y vulnerable línea de la salud mental, tan amenazada en la civilización moderna, queda especialmente sometida al riesgo no sólo en situaciones límite sino también en contextos más cotidianos singularmente propicios para ponerla en peligro, tal y como sucede con el trabajo, paradigmático c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Fernández Domínguez, Juan José (-), Rodríguez Escanciano, Susana, Álvarez Cuesta, Henar
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Albacete : Bomarzo 2017
Edición:1a ed
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009609459708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:La delgada y vulnerable línea de la salud mental, tan amenazada en la civilización moderna, queda especialmente sometida al riesgo no sólo en situaciones límite sino también en contextos más cotidianos singularmente propicios para ponerla en peligro, tal y como sucede con el trabajo, paradigmático contexto de exposición. Las nuevas formas de actividad en los modelos de industria 4.0 o en los sistemas cibercientíficos, intensivas en el uso de tecnologías de la información y comunicación (TICs) y de otros adelantos (robótica, microelectrónica, virtualización, optométrica…), aun cuando presentan innumerables ventajas para la rentabilidad empresarial y provocan acusados progresos en la reducción de la toxicidad y penosidad de los puestos, no dejan de integrar el entramado adecuado para el surgimiento de dolencias psicosociales, (…) circunstancias capaces de provocar no sólo atentados a sus derechos fundamentales sino también severas patologías emocionales o cognitivas asociadas al “tecnoestrés” en sus distintas manifestaciones (“tecnofobia”, “tecnoansiedad”, “tecnofatiga”, “tecnofilia” o “tecnoadicción”).
Descripción Física:273 p. ; 23 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788416608782