La tragedia alemana

Tras el horror nazi, la historia alemana fue sometida a un drástico proceso de revisión. Según la historiografía dominante, las causas de la tragedia recaerían en la propia Alemania, en su militarismo y en sus ambiciones expansionistas, en su marcado autoritarismo, nacionalismo y antisemitismo. Pero...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Boia, Lucian, 1944- (-)
Other Authors: Garrigós, Joaquín, 1942-
Format: Book
Language:Castellano
Published: Madrid : Catarata D.L. 2018
Series:Mayor (Catarata)
Subjects:
See on Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009582589708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Description
Summary:Tras el horror nazi, la historia alemana fue sometida a un drástico proceso de revisión. Según la historiografía dominante, las causas de la tragedia recaerían en la propia Alemania, en su militarismo y en sus ambiciones expansionistas, en su marcado autoritarismo, nacionalismo y antisemitismo. Pero ¿pueden imputarse los horrores del nazismo a una "predisposición" alemana o cabría más bien entenderlos como el resultado de una trágica concatenación de acontecimientos? Es esta segunda interpretación la que sostiene este libro. Alejado de posiciones revisionistas o germanófilas, esta obra es tal vez una de las primeras iniciativas intelectuales europeas que pone de manifiesto que el expansionismo y el militarismo, el racismo y la falta de consolidación democrática fueron atributos no solo exclusivos de la historia alemana que va de Bismarck a Hitler, sino comunes a otras importantes naciones europeas. La tragedia alemana no sería tanto resultado de sus deficiencias estructurales como de una perversa combinación de acontecimientos inesperados y de decisiones con consecuencias insospechadas.
Physical Description:125 p. ; 21 cm
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788491974247