El lado oscuro de las luces en las tierras alicantinas del siglo XVIII

Utilizando el método microhistórico el libro muestra la realidad social de las comarcas alicantinas en el Setecientos, sumidas en una violencia estructural, estimulada por el conflicto sucesorio en los inicios del siglo, que se expresó en banderías, actos criminales diversos, en la generalización de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giménez López, Enrique, 1947- (-)
Autor Corporativo: Instituto de Estudios Juan Gil-Albert (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Alicante : Instituto de Estudios Juan Gil-Albert D.L. 2017
Colección:Ensayo e investigación (Instituto de Estudios "Juan Gil-Albert")
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009562209708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Utilizando el método microhistórico el libro muestra la realidad social de las comarcas alicantinas en el Setecientos, sumidas en una violencia estructural, estimulada por el conflicto sucesorio en los inicios del siglo, que se expresó en banderías, actos criminales diversos, en la generalización de prevaricaciones y fraudes en las diversas administraciones, con choques frecuentes entre la jurisdicción civil y militar, y ambas con la que ejercían en el terreno espiritual obispos oriolanos que creyeron su deber enfrentarse a una inmoralidad que suponían generalizada. El siglo XVIII alicantino no fue un siglo de luces refulgentes, que si llegaron a brillar lo hicieron con un tenue resplandor. En aquel tiempo sobresalieron más las sombras que los destellos de una Ilustración modesta, que sólo logró tímidos avances en su combate desigual contra los perjuicios y el fanatismo.
Descripción Física:208 p. : il. ; 21 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788477847496