Sumario: | El daguerrotipo, el procedimiento fotoquímico que admiró al mundo, capaz de captar y fijar las imágenes de luz de las cosas reales, anunciado y difundido en París en 1839, tenía inicialmente notables limitaciones, como su incapacidad para realizar retratos. Fue en los Estados Unido de Norteamérica donde, años después, se inventó y patentó un procedimiento para captar las inestables imágenes de las personas, donde se abrió al público el primer estudio de retratos y donde se vendieron las primeras cámaras para los retratistas.. El primer establecimiento de retratos con daguerrotipo de Latinoamérica lo abrió en La Habana, capital de la ́provincia españolá de Cuba, el norteamericano G. W. Halsey en enero de 1941. Meses después, Halsey embarcó hacia la metrópolis y en Cádiz, el 18 de diciembre de 1841, abrió al público el primer establecimiento de retratos de España y uno de los primeros de Europa.
|