Atención temprana, Documento político del CERMI estatal

Diferentes estudios y la experiencia práctica de familias, profesionales y movimiento asociativo han puesto de manifiesto la insuficiente cobertura de los actuales servicios y dispositivos de atención temprana para la infancia con discapacidad o con posibilidades de adquirirla. Ante esta negativa si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (-)
Formato: CDROM
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Ediciones Cinca, S.A D.L. 2017
Edición:1a ed
Colección:Colección Inclusión y Diversidad ; 20
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009342329708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Diferentes estudios y la experiencia práctica de familias, profesionales y movimiento asociativo han puesto de manifiesto la insuficiente cobertura de los actuales servicios y dispositivos de atención temprana para la infancia con discapacidad o con posibilidades de adquirirla. Ante esta negativa situación, que puede decirse tiene carácter estructural, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) reclama que se garantice la atención temprana a la infancia con discapacidad mediante un modelo universal, gratuito e inclusivo, puesto que los servicios actuales no llegan ni en número ni intensidad ni variedad a una parte importante de los menores que deberían recibirla. Así lo afirma el documento político del CERMI, adoptado en 2017, y que sirve de base a esta publicación que lleva por elocuente título el de Atención temprana. Por el derecho primordial de la infancia a la salud y a su pleno desarrollo.
Notas:En la port.: Con el apoyo de: Gobierno de España, Ministerio de Educación
Descripción Física:1 disco compacto (CD-ROM)
Disponible en papel
ISBN:9788416668380