La presencia intencional en la asistencia sanitaria
Con frecuencia, es posible observar como la relación que se establece entre el profesional sanitario (y el equipo asistencial) y el paciente (y sus familiares) es de carácter técnico y/o utilitarista, sustentado en la satisfacción de ciertas necesidades. No obstante, lo que se pretende explicar y de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Pamplona :
EUNSA
D.L. 2017
|
Edición: | 1a ed |
Colección: | Astrolabio. Salud
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009331479708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | Con frecuencia, es posible observar como la relación que se establece entre el profesional sanitario (y el equipo asistencial) y el paciente (y sus familiares) es de carácter técnico y/o utilitarista, sustentado en la satisfacción de ciertas necesidades. No obstante, lo que se pretende explicar y detallar en este libro es una nueva forma de relación de mayor intensidad que contribuye a la rehumanización de la asistencia sanitaria, basando dicho encuentro en el reconocimiento de personas dotadas de una dignidad ontológica y que establecen una relación de amistad y amor recíproca y satisfactoria. Esto es la Presencia Intencional, concepto que viene a englobar las características que debe atesorar cualquier relación sanitaria para que sea humanamente aconsejable |
---|---|
Descripción Física: | 157 p. ; 22 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (p. [133]-157) |
ISBN: | 9788431332341 |