Las tecnologías en el aula de música bases metodológicas y posibilidades prácticas

Durante los últimos años, las aulas de música han aumentado considerablemente su equipamiento tecnológico, lo que unido a la evolución informática y las TIC ئsobre todo en lo concerniente a la Web 2.0ئ ha propiciado que se abra un abanico de posibilidades muy amplio que debe aprovecharse en el aula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Torres Otero, Luis (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Alcalá de Guadaíra, Sevilla : MAD 2010
Edición:1a ed
Colección:Eduforma. Psicoeduca
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991009188859708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Durante los últimos años, las aulas de música han aumentado considerablemente su equipamiento tecnológico, lo que unido a la evolución informática y las TIC ئsobre todo en lo concerniente a la Web 2.0ئ ha propiciado que se abra un abanico de posibilidades muy amplio que debe aprovecharse en el aula de música. Esta obra enseña a los docentes y estudiantes de la especialidad de Música las nuevas posibilidades educativas que aportan las tecnologías relacionadas con la imagen y el sonido para que puedan utilizarlas de manera provechosa y satisfactoria en el aula. Analiza las distintas tecnologías y expone las ventajas de su uso en la educación musical, al mismo tiempo que reflexiona sobre la actitud que el profesorado debe adoptar frente a las TIC. Además incorpora ideas y ejemplificaciones para desarrollar propuestas didácticas, recomienda aplicaciones y recursos existentes en la Red y también diferentes actividades. Un libro que resultará muy útil a profesores de Primaria, Secundaria e incluso de Conservatorios de Música para aprovechar los recursos y medios que actualmente ofrecen las tecnologías.
Notas:En la cub.: Innovación escolar
Descripción Física:219 p. : il. n. ; 23 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p 207-209) y webgrafía
ISBN:9788467649505