Francisco Zárate Ruiz cuentos de horror y de locura en el decadentismo mexicano : estudio y antología
Francisco Zárate Ruiz (ca. 1875-1907) perteneció a esa generación de escritores a caballo entre los siglos XIX y XX que remodelaron el paisaje literario mexicano. Fue prefecto de la Escuela Nacional Preparatoria, redactor en El Monitor Republicano y Gil Blas entre otros periódicos de la época, y esc...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Binges :
Editions Orbis Tertius
2017
|
Colección: | Universitas (Editions Orbis Tertius) ;
25 |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991008776849708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | Francisco Zárate Ruiz (ca. 1875-1907) perteneció a esa generación de escritores a caballo entre los siglos XIX y XX que remodelaron el paisaje literario mexicano. Fue prefecto de la Escuela Nacional Preparatoria, redactor en El Monitor Republicano y Gil Blas entre otros periódicos de la época, y escribiente para el gobierno del Estado de México. Publicados entre 1897 y 1906, los cuentos aquí recogidos, al alternar horror, locura y crimen, muestran una de las primeras influencias decisivas del decadentismo mexicano: Edgar Allan Poe. Su producción cuentística refleja algunas de las inquietudes de aquella sociedad finisecular mexicana y urbana y de un arte embebidos en los discursos científicos del biologicismo positivista. Esta colección de cuentos pone al alcance del lector el universo oscuro y grotesco, pero también fascinante, de este escritor mexicano olvidado. |
---|---|
Descripción Física: | 308 p. ; 20 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas |
ISBN: | 9782367830872 |