Sociología del conflicto en las sociedades contemporáneas

Este libro aparece con el objetivo de ofrecer una aproximación a la Sociología del conflicto desde una perspectiva y una mirada interdisciplinar e intercultural. Se han aunado múltiples dimensiones para ofrecer un diálogo entre la realidad y la teoría que permita, tanto al especialista como al profa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Lozano Martín, Antonio M., editor literario (editor literario), Becerril Ruiz, Diego, editor literario
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson D.L. 2016
Colección:Paz y conflictos
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991008775519708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Este libro aparece con el objetivo de ofrecer una aproximación a la Sociología del conflicto desde una perspectiva y una mirada interdisciplinar e intercultural. Se han aunado múltiples dimensiones para ofrecer un diálogo entre la realidad y la teoría que permita, tanto al especialista como al profano, poder comprender los conflictos del siglo XXI. En esta obra encontrará un concienzudo estudio de las principales dimensiones sociales que definen los conflictos actuales y los nuevos espacios donde se hacen realidad. Descubrirá, asimismo, que el conflicto en sí no tiene por qué ser negativo, sino que poder ser positivo y, muchas veces, un requisito para el avance y el cambio social. La obra se divide en tres bloques temáticos. El primero está referido al contexto social, donde son imprescindibles el acercamiento a cuestiones esenciales como el mundo laboral, la inmigración, la conflictividad en las parejas o la violencia y maltrato. Un segundo bloque es el conformado por el contexto educativo y de género, donde adquiere un papel esencial los conflictos educativos e identitarios de la juventud, al igual que la violencia de género en ámbitos de vulnerabilidad y desigualdad social. Para finalizar, el tercer bloque es un compendio de trabajos referidos al contexto político y jurídico, donde se recorre desde el rol político del humorista a los conflictos en la red, pasando por las quejas y emociones de los clientes de telefonía. En definitiva, una obra planteada con diversidad y rigor, imprescindible para comprender la sociedad y sus conflictos.
Notas:"Aquí hemos realizado una selección de las ponencias presentadas en el Internacional Sociology Conference «Social Conflicts in the 21st Century. New Realities, New Spaces. Interdisciplinary Dialogues» (Congreso Internacional de Sociología: Conflictos sociales en el siglo XXI: Nuevas Realidades, Nuevos Espacios. Diálogos Interdisciplinares) ... " -- pág. [13]
Descripción Física:275 p. ; 24 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9788491480372