La lujuria en la iconografía románica
Una aparente contradicción de la iconografía románica reside en la abundante presencia en espacios sagrados de imágenes de marcado contenido erótico e incluso procaz. Sin embargo, conocer las auténticas razones de estos motivos gráficos desmonta la supuesta incongruencia, sobre todo si se analiza el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Palencia :
Cálamo
2016
|
Edición: | 1a reimp |
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991008681279708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | Una aparente contradicción de la iconografía románica reside en la abundante presencia en espacios sagrados de imágenes de marcado contenido erótico e incluso procaz. Sin embargo, conocer las auténticas razones de estos motivos gráficos desmonta la supuesta incongruencia, sobre todo si se analiza el ancestral uso de elementos sexuales en las culturas anteriores. El autor recoge estos hitos desde las representaciones de la prehistoria y las culturas de la Antigüedad (Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma...) que se convirtieron en paradigmas de otras civilizaciones, y analiza el arte románico, evolución cultural en clave cristiana de esa vasta herencia iconográfica. |
---|---|
Notas: | En la cub.: 2ª ed. |
Descripción Física: | 134 p. : il. col. y n. ; 23 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (p.123-131) e índice |
ISBN: | 9788496932630 |