Density is home

Nuestra casa está ahora en la ciudad que se compacta y se mezcla, que crece hacia adentro y se renueva. Volvemos a la ciudad histórica, a la ciudad moderna, a la ciudad posindustrial, redensificamos la ciudad expansiva de la última década. Regeneramos los lotes estrechos de las tramas medievales, lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Per, Aurora (-)
Otros Autores: Mozas, Javier, coaut (coaut), Arpa, Javier, coaut
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Vitoria-Gasteiz : A+T Architecture imp. 2011
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991008268039708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Nuestra casa está ahora en la ciudad que se compacta y se mezcla, que crece hacia adentro y se renueva. Volvemos a la ciudad histórica, a la ciudad moderna, a la ciudad posindustrial, redensificamos la ciudad expansiva de la última década. Regeneramos los lotes estrechos de las tramas medievales, los ensanches decimonónicos y a las nuevas-viejas ciudades de los 60. Volvemos a la ciudad construida empujados por la necesidad de ahorrar recursos, pero este retorno no puede ser a regañadientes. DENSITY IS HOME refleja estos modelos de ciudad -dispersa, expansiva, moderna, histórica y reciclada- a través de 37 proyectos de vivienda multifamiliar. De ellos, se han extraído 14 casos de estudio en los que se analiza la vivienda deseable. El libro forma parte de la serie Densidad, iniciada por a+t en 2002 y considerada la investigación sobre vivienda colectiva de referencia en todo el mundo.
Notas:En port.: "a+t Research group"
Descripción Física:397 p. : il. ; 24 cm
ISBN:9788461512379