España, año cero la construcción simbólica del franquismo

Esta es la historia de la fundación de un régimen político llegado al poder tras una insurrección y una guerra civil y que se mantuvo durante más de tres décadas. Toda relación de dominación que quiera perpetuarse aspira a fomentar entre las gentes la creencia en su legitimidad. El régimen franquist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Box, Zira (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Alianza 2010
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991008170919708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es
Descripción
Sumario:Esta es la historia de la fundación de un régimen político llegado al poder tras una insurrección y una guerra civil y que se mantuvo durante más de tres décadas. Toda relación de dominación que quiera perpetuarse aspira a fomentar entre las gentes la creencia en su legitimidad. El régimen franquista no fue una excepción. La dictadura franquista necesitó configurar un entramado simbólico para conformar su legitimidad y autoridad. Ceremonias, ritos, fiestas, reelaboraciones de la historia, martirios, símbolos, discursos, caídas y redenciones, ciudades y monumentos. El fin de todo ello era establecer una nueva realidad ideal en el que la totalidad de la vida de la Nueva España cobrase sentido subjetivo. Este libro aborda ese proceso de construcción simbólica por el que un régimen impuesto, dictatorial y represivo quedó insertado dentro de una nueva visión del mundo. Aunque más adelante también hubo conflictos y pugnas dentro del régimen, aquí se abordan los primeros años en que parecía que la historia se abría de nuevo y los protagonistas se sentían capaces de modelar lo que podía ser la España de la Victoria
Descripción Física:391 p., [12] h. de lám. ; 23 cm
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. [369]-390)
ISBN:9788420668703