Control administrativo y justicia administrativa
El control administrativo constituye un concepto polisémico. El planteamiento de este trabajo parte de la distinción entre las que denominaremos “vertiente preventiva del control” y “vertiente correctiva del control”, para centrarnos, a continuación, en la segunda vertiente. Desde esa perspectiva, s...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
[Madrid] :
Instituto Nacional de Administración Públicas
2016
|
Edición: | 1a ed |
Colección: | Innap investiga. Innovación administrativa
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007815909708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Sumario: | El control administrativo constituye un concepto polisémico. El planteamiento de este trabajo parte de la distinción entre las que denominaremos “vertiente preventiva del control” y “vertiente correctiva del control”, para centrarnos, a continuación, en la segunda vertiente. Desde esa perspectiva, se observará que el control administrativo constituye una función administrativa que goza de unidad estructural, lo que no es incompatible con un marcado carácter transversal (superación de la relación unívoca poder-función), multifacético (no necesariamente ex post) y no excluyente (no impeditivo del control judicial). En definitiva, la función administrativa de control goza de una variabilidad caracterizadora en la que nuestro Derecho está mostrando una gran versatilidad. Algunos de esos ejemplos son analizados en este trabajo. |
---|---|
Descripción Física: | 242 p. ; 24 cm |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas |
ISBN: | 9788473515177 |