Alabada ensalzada y glorificada sea la Ssma. Trinidad, y los Sagrados Corazones de Jesus y de Maria
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Fotografía |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Val.a [Valencia :
s.n
1847]
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Conectar con la versión electrónica |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007746419708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Notas: | En la parte superior, dentro de una franja en arco, van los ángeles que constituyen el coro angélico. Debajo un triángulo que encierra las personas de la Santísima Trinidad. Más abajo, aparece el Cordero Místico, sobre el libro de siete sellos y es adorado por ángeles. A la derecha, se representa a la Virgen. A la izquierda, sobre nube, San Francisco de Sales entrega las Reglas de la Orden de la Visitación a Santa Juana. Sobre un arco, que alberga una representación de la Sagrada Familia, van seis religiosas arrodilladas. Inscripción: "ALABADA ENSALZADA Y GLORIFICADA SEA LA SSMA. TRINIDAD, Y LOS SAGRADOS CORAZONES DE JESUS Y DE MARIA." Bajo el tít.: "Esta estampa representa la Ssma Trinidad cercada de los nueve Coros Angelicos, y los siete Espiritus q.e asisten ante el trono del Cordero. S.n Francisco de Sales entregando las reglas del Orden de la Visitacion á S.a Juana. El Señor se complace en este imitador de sus virtudes. La Ss.ma Virgen con maternal afecto acoje estas hijas tan amadas de su Corazon. La V.e Margarita de quien se sirvio el Señor para estender la devocion del suyo. La S.da familia manifiesta la vida interior y oculta, á que está dedicado este instituto. Hay concedidos 420. dias de Yndulgencia por cada Padre nuestro, Ave Maria, Credo, Salve y Jaculatoria, rogando por los fines acostumbrados." Rompiendo el tít., en el centro, va el sello de la Orden de la Visitación, con la siguiente inscripción: "ESCUDO DE ARMAS DEL ORDEN DE LA VISITACION DE S.A MARIA". |
---|---|
Descripción Física: | 1 estampa : aguafuerte y buril ; huella de la plancha 280 x 222 mm, en h. de 375 x 270 mm |
Lugar de publicación: | España -- Valencia |