Nunca fue tan hermosa la basura artículos y ensayos
José Luis Pardo nos habla de una forma descualificada de interpretar la realidad y elaborar contenidos culturales, un proceso imparable que comenzó con la Revolución industrial. Éste es el hilo conductor de una obra que transita entre conceptos tan dispares como literatura y economía, poesía y revol...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Círculo de Lectores : Galaxia Gutenberg
D.L.2010
|
Materias: | |
Ver en Universidad de Navarra: | https://unika.unav.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991007738229708016&context=L&vid=34UNAV_INST:VU1&search_scope=34UNAV_TODO&tab=34UNAV_TODO&lang=es |
Tabla de Contenidos:
- A cualquier cosa llaman arte: Estética y nihilismo. Ensayo sobre la falta de lugares. ¿Qué quiere un niño?. Ensayo sobre la falta de argumentos. Ensayo sobre la falta de personalidad. ewnsayo sobre la falta de vivienda. Nunca fue tan hermosa la basura. Cuerpos desnudos - El vientre de la ballena: Carta abierta a Richard Sennet apropósito de "La corrosión del carácter". "Mother & Child Reunion". No-ficción. Los tiempos no están cambiando. ¡Es el marco, imbécil! Poesía e historia. El conocimiento líquido - Más Prozac y menos Platón: Literatura y filosofía. De dónde son los cantantes. El concepto vivo o ¿dónde están las llaves? Las desventuras de la potencia - A favor de la verdad. Entrevista con José Luis Pardo. Sobre la nostalgia del sentido. Cuestionario filosófico.